top of page

Santa Marta compensa más de 400 mil toneladas de CO₂ en el cierre del SCE

  • pao5559
  • 10 abr
  • 2 Min. de lectura

Consorcio Santa Marta fue parte del cierre del segundo ciclo del Sistema de Compensación de Emisiones (SCE), una iniciativa impulsada por el Ministerio del Medio Ambiente . Nuestra participación se dio gracias a la contribución de más de 400 mil toneladas de CO₂ equivalente puestas en el mercado, gracias a la operación de nuestra Central de Energía Renovable. El evento se realizó el pasado jueves 3 de abril en el edificio de CORFO, donde se presentó el balance oficial del programa en su segundo año de ejecución: más de 4,4 millones de toneladas de CO₂ fueron compensadas, superando las expectativas del ciclo. “Logramos aportar con más de 400 mil toneladas de CO2, equivalente a casi un 10% de lo que se



transaron el año 2024, por lo tanto, somos un actor relevante, ya que aportamos con estos créditos de carbono que se utilizaron como impuesto verde que requerían otras empresas chilenas”, Andrea Viglino, Gerente Comercial de Consorcio Santa Marta.


Durante la jornada, el Ministro de Economía, Nicolás Grau, destacó el valor del trabajo conjunto entre sectores: “Como hemos dicho de forma majadera desde el Gobierno, estas grandes tareas de la economía requieren una muy buena articulación público-privada. Eso, por supuesto, también requiere arrojo, innovación del sector privado, cuestión que quienes están presentes acá han sido parte de ese proceso y nosotros lo agradecemos, lo valoramos”.


¿Qué es el Impuesto Verde?


El Impuesto Verde es una medida que busca incentivar prácticas más limpias en las industrias, bajo el principio de “quien contamina, paga”. En Chile, se aplica a fuentes fijas que emiten contaminantes locales (como material particulado, óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre) y dióxido de carbono (CO₂), uno de los gases responsables del cambio climático.


Desde 2023, las empresas sujetas al Impuesto Verde pueden compensar parte o la totalidad de sus emisiones de CO₂ a través del Sistema de Compensación de Emisiones (SCE). Este mecanismo permite que otras empresas —como Santa Marta— generen certificados de reducción de emisiones que luego pueden ser adquiridos por quienes deben pagar el impuesto. Así, se crea un ecosistema virtuoso donde se incentiva la inversión en energías limpias, valorización de residuos y tecnologías sustentables.




  • Instagram
  • LinkedIn

© 2020 Consorcio Santa Marta

Diseñado por IV estudio

iswa-logo.png

Contacto: +56 (2) 2592 1234, +56 9 8468 4585
Departamento comercial: +56 9 8431 3066, comercial@csmarta.cl

Tesorería: +56 9 8468 4585. Martes y Jueves 15:30 - 17:30

Avenida General Velásquez 8990
San Bernardo, Región Metropolitana
Chile

bottom of page