top of page

Santa Marta y U. Mayor sellan una alianza para convertir desafíos en soluciones

  • Comunicaciones
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Consorcio Santa Marta firmó un convenio con la Universidad Mayor para impulsar investigación aplicada, docencia y divulgación en torno a la gestión de residuos. El acuerdo consolida un trabajo previo con estudiantes y una tesis de Magíster sobre reducción y mitigación de metano en rellenos sanitarios, y establece un marco estable para proyectos que conecten la operación a escala real con la academia.

El plan contempla iniciativas de I+D en áreas de interés común, actividades de educación ambiental en comunas vinculadas a Santa Marta y visitas técnicas guiadas a nuestras instalaciones —incluida la Central de Energía Renovable No Convencional y el Centro de Tratamiento Integral de Residuos Chaqueta Blanca, en Antofagasta—, además de espacios de aprendizaje para pre y postgrado.

ree

“Estamos muy contentos con la firma de este convenio de colaboración, y nos gustaría que junto a la Escuela de Ing. en Medio Ambiente y Sustentabilidad, podamos incorporar otras carreras para desarrollar iniciativas con equipos interdisciplinarios. De esta manera tendremos oportunidades de Aprendizaje en Contexto Real para nuestros estudiantes, a la vez que desde la academia aportamos a las necesidades de una empresa con una labor tan relevante como es la gestión de residuos”, señaló la Dra. Natalia Mackenzie, Directora General de Vinculación con el Medio de la U. Mayor.

Desde Santa Marta, el foco está en activar transferencia de conocimiento y resultados medibles: “Nuestro objetivo es apoyar a la universidad en temas de vinculación con el medio, pero sobre todo fortalecer una alianza basada en la sinergia y el beneficio mutuo. Por ejemplo ahora contamos con estudiantes en práctica de esta universidad, que están asumiendo desafíos complejos de nuestra empresa, transformándolos en soluciones para sus tesis y en respuestas concretas para nuestros procesos. Esta colaboración nos llena de orgullo, porque refleja cómo la academia y la industria pueden crecer juntas, generando valor compartido y aprendizajes que trascienden a ambas partes”, destacó Alberto Tagle, gerente general de Consorcio Santa Marta.

Con esta alianza, reforzamos nuestro compromiso con las personas y los territorios: abrir nuestras operaciones a la comunidad académica es acelerar mejoras, formar profesionales con experiencia en campo y avanzar en soluciones que impactan la gestión de residuos hoy.

  • Instagram
  • LinkedIn

© 2020 Consorcio Santa Marta

Diseñado por IV estudio

iswa-logo.png

Contacto: +56 (2) 2592 1234, +56 9 8468 4585
Departamento comercial: +56 9 8431 3066, comercial@csmarta.cl

Tesorería: +56 9 8468 4585. Martes y Jueves 15:30 - 17:30

Avenida General Velásquez 8990
San Bernardo, Región Metropolitana
Chile

bottom of page